Gestión del agua

¿Qué soluciones ofrece la arcilla expandida Arlita® en la gestión de aguas pluviales?

La preparación para las consecuencias causadas por el clima extremo está en la agenda política, y la mayoría de los gobiernos han iniciado programas ambiciosos para enfrentar los desafíos. 

Como se debe manejar una mayor cantidad de precipitaciones y agua de inundación dentro del entorno construido, se pueden ver nuevas innovaciones y soluciones en todo el mundo.

Hay diferentes infraestructuras que deben prepararse para la gestión del agua. Por ejemplo:

Ciudades y la gestión pluvial en zonas urbanas

Debido a la densificación urbana, la escorrentía de aguas pluviales en las ciudades más grandes puede causar problemas importantes para la infraestructura existente. 

El agua de escorrentía se acumula rápidamente cuando las áreas naturales se reemplazan por superficies impermeables, como el asfalto y los techos. Además, el exceso de escorrentía da como resultado la proliferación de contaminantes y patógenos que pueden representar un riesgo para la salud pública. 

Para aumentar la resiliencia de la ciudad frente a las aguas pluviales, las autoridades locales suelen fomentar los esfuerzos locales de gestión del agua mediante rellenos ligeros de cubiertas vegetales.  

Especialmente las ciudades han iniciado estrategias oficiales de gestión del agua e introducido incentivos o regulaciones para reducir los desbordamientos de los sistemas de drenaje y alcantarillado.

 

Cubiertas ajardinadas edificios

Un punto clave de los proyectos urbanísticos para la gestión hídrica es la capacidad de gestionar el agua mediante el uso de métodos sostenibles y ecológicos con una pequeña huella ambiental. Las cubiertas de los edificios se presentan como una solución singular y relevante para esta gestión del agua.  

En los últimos tiempos se están produciendo soluciones solventes con rellenos ligeros para cubiertas vegetales en las partes altas de edificios.

Se puede mantener un ciclo saludable del agua mediante la implementación de medidas que simulen mecanismos en entornos naturales como bosques y pastizales, por ejemplo, detención, retención e infiltración de agua.

Drenajes en campos deportivos

Es una alternativa al tradicional sistema de drenaje, así se puede contener y reconducir la infiltración del agua de lluvia en el suelo mediante rellenos ligeros, en vez de ser conducida a una línea de agua. 

Otro problema que solventa es que el peso de los vehículos que circulan por encima no afecta la superficie en las mismas condiciones que un césped natural. 

Si desea saber más sobre este tema, póngase en contacto con nosotros, tenemos un equipo de profesionales para ayudarle.

Contáctenos para más información

Please register your details first

Areas of interest