Economía circular y proceso de combustión
La fábrica de Hinge tiene 3 hornos activos, cada uno de los cuales entrega 200.000 m3 de áridos aligerados al año, una cantidad total de 600.000 m3. Por supuesto, esto requiere una gran cantidad de combustible, ya que los hornos rotatorios se calientan a 400 grados en la parte de secado del horno y 1150 grados en el horno de combustión.
Los hornos funcionan prácticamente las 24 h del día, los 7 días de la semana, 365 días al año. En la mayoría de las fábricas de Leca®, se utilizan biocombustibles además de la combustión de carbón, para que de esta manera se reduzcan las emisiones lo máximo posible.
"La mayoría de nuestros proyectos se originan en intentos de sustituir los combustibles fósiles por combustibles procedentes de residuos, o la materia prima en la mezcla de Leca® con residuos", afirma Jesper Schmidt, Gerente de Proyectos de Hinge Factory, en Dinamarca.
Combustibles provenientes de residuos combinados con combustibles fósiles
En la fábrica en Hinge, Dinamarca, se utilizan combustibles procedentes de residuos líquidos de la industria farmacéutica, principalmente Novo Nordisk, además del carbón. Los combustibles líquidos consisten principalmente en agua y solventes.
"Además, estamos planeando reemplazar el carbón por productos de desecho de madera, que son más respetuosos con el medioambiente", explica Jesper Schmidt.
Eliminación de aire falso
Otra nueva mejora que aún se encuentra en la etapa de pruebas es colocar un cierre al final de los hornos para evitar la entrada de aire que no requiere la combustión y genera unas pérdidas energéticas apreciables. Esta solución debería aumentar la productividad y el rendimiento térmico sin aumentar el consumo de energía y, por lo tanto, reducir el consumo de energía por cada m3 producido de Leca.
Calefacción urbana
Debido a que los hornos en las fábricas Leca® funcionan más o menos durante todo el año, el calor de los hornos puede entregarse con grandes ventajas a los sistemas de calefacción urbana (district heating) en las ciudades cercanas todo el año, si las ciudades se encuentran dentro de un radio determinado de la fábrica. "De esta manera, Leca puede convertirse en un proveedor de dos productos en lugar de uno", dice Jesper Schmidt. En Dinamarca, la discusión referente a la calefacción urbana vendida a las ciudades próximas está en marcha. La producción de calefacción urbana se realizará enfriando los gases de combustión y reduciendo su temperatura, ya que los gases de combustión emitidos tienen una temperatura de 180°C. Cuando la temperatura del gas de combustión se reduce a 30-60 ⁰C, el calor se transfiere al sistema de calefacción urbana, desde donde se dirige a las casas donde se va a utilizar. La iniciativa será muy beneficiosa para los residentes de las ciudades cercanas y Leca Danmark A/S.