Estabilización de un Muro de Gaviones en Santarém, Portugal

Estabilización de un Muro de Gaviones en Santarém, Portugal

Desde la misma finalización de su construcción, los pavimentos y explanadas del Retail Park de Santarém (Portugal) han venido manifestando apreciables patologías. El elemento más significativo de este parque, un muro de gaviones de excepcionales dimensiones con unos 20 m de altura máxima, ha venido teniendo un comportamiento deficiente, en un terreno especialmente desfavorable, y en el que está en el origen de los daños observados.


A petición del actual propietario del Parque, desde septiembre de 2008, TYPSA se ha encargado de la búsqueda de soluciones para estabilizar este muro y de la propuesta de actuaciones para eliminar los daños causados y evitarlos en el futuro.
Las actuaciones han estado encaminadas a reducir de una manera notable los empujes sobre la estructura. En los primeros meses de 2009, se sustituyeron unos 8 m del relleno del trasdós por arcilla expandida para conseguir dicho efecto pero, tras el siguiente periodo de lluvias, se observó de nuevo la aparición de nuevas fisuras en el aparcamiento situado en el trasdós del muro, coincidentes con las lecturas de auscultación de los paramentos, que mostraban incrementos significativos de los movimientos del mismo.

A la vista de la reactivación de los movimientos del muro, TYPSA elaboró un diseño de recalce/refuerzo del pie del muro, consistente en la ejecución de una pantalla de pilotes junto con “peines” de tres micropilotes inclinados. Estos elementos estructurales se conectan entre si a través de una viga encepado, de aproximadamente 2 x 2 metros, y de un parapeto de 2 metros de hormigón que protege las primeras hileras de gaviones. Además, en la zona del contrafuerte existente, se ha ejecutado un contrafuerte de hormigón en masa micropilotado y una serie de micropilotes inclinados para reforzar esta zona del muro que es la que más movimientos ha mostrado desde el comienzo de los trabajos en 2008.
A partir del diseño de TYPSA, se licitaron las obras de refuerzo, que comenzaron a ejecutarse en agosto de 2011 y han finalizado en diciembre del mismo año. A la vez, se han dispuesto nuevos elementos de auscultación, tales como inclinómetros, hitos de nivelación, piezómetros, etc., que permitirán evaluar el grado de estabilización y la necesidad de acometer nuevas actuaciones en caso de que fuere necesario.

Información del proyecto


Ingeniería: Grupo Typsa

Contáctenos para más información

Please register your details first

Areas of interest