Arcilla expandida para proyectos y plantas de energías renovables

energias renovables

¿Qué soluciones aporta la arcilla expandida Arlita® en la obtención y almacenamiento de energías renovables?

El excesivo consumo de energía y la contaminación del medio ambiente son dos de los problemas más preocupantes a nivel global. La sociedad actual se ha visto obligada a tomar medidas mediante el desarrollo e implementación de energías renovables y sostenibles como la solar, la eólica o la mareomotriz. 

Sin embargo, estas energías renovables tienen problemas de intermitencia y estacionalidad, por lo que es fundamental desarrollar sistemas de almacenamiento y conversión de energía constantes y eficientes. 
 

Ventajas de utilizar la arcilla expandida Arlita® en el sector de las energías renovables

La arcilla expandida Arlita® permite solucionar los problemas asociados a la eficiencia en el almacenamiento de energía, sobre todo en las plantas termosolares, y a la optimización de las infraestructuras que permiten obtener grandes cantidades de energía a un coste mucho más bajo.

Eficiencia en el almacenamiento de calor del hormigón de altas prestaciones

Arlita® se trata de un producto de altas prestaciones en términos de densidad, resistencia, capacidad de aislamiento y estabilidad química; por lo que se convierte en un material ideal para almacenar calor. 

Es un material imprescindible para conseguir unos rendimientos energéticos mucho más altos, especialmente en las plantas termosolares donde los tanques de almacenamiento de calor requieren un aislamiento efectivo.
 

Facilidad de aplicación y ahorro de costes de los hormigones ligeros

El hormigón que se produce con Arlita® es un material mucho más ligero respecto al hormigón convencional debido a su baja densidad, a parte de tener unas propiedades de resistencia muy altas. 

Si comparamos las estructuras existentes construidas mayormente a partir de acero, sobre todo en las plataformas offshore, con las construidas a partir de hormigón ligero, obtenemos un balance muy positivo a favor del hormigón ligero por ser un material mucho más barato y con mayor facilidad de construcción in situ. 

Reducción de la huella de CO2

Con la arcilla expandida Arlita® no solo se consigue un menor impacto medioambiental a partir de la mejora en la eficiencia con su aplicación, también es un material que en sí mismo posee unas características favorables para reducir la contaminación. La durabilidad, la resistencia, la ligereza y, sobre todo, su capacidad para ser reciclada y reutilizada aportan un beneficio claro en la reducción de la explotación de recursos naturales. 
 

Contáctenos para más información

Please register your details first

Areas of interest