Recrecido con hormigón ligero en puente de la A3

Recrecido con hormigón ligero en puente de la A3

Caso práctico en Madrid. Puente Avda. del Mediterráneo.

Los recrecidos en puentes con hormigones aligerados de Arlita® permite resolver problemas de nivelación y de peraltes en estas estructuras, obteniendo una rasante homogénea sin aumento de cargas. Este tipo de soluciones son necesarias cuando hay diferencias entre las rasantes importantes en los tableros de hormigón que configuran estas estructuras ya sean prefabricadas o construidas in situ.

En estos  años en los cuales la coyuntura económica está marcando la obra civil hacia la rehabilitación y mantenimiento de estructuras existentes, por encima de la construcción de nuevas, los hormigones ligeros de Arlita® están protagonizando un papel muy importante. Este es el caso de la rehabilitación que se ha producido en el puente de acceso a la ciudad de Madrid desde la A-3 en Avenida del Mediterráneo. 

El puente de Avenida del Mediterráneo construido a mediados de los años 60 está compuesto por tableros simétricos de 99,75 m de longitud, repartidos en seis vanos de diferentes luces. La tipología es de vigas de hormigón armado ejecutadas in situ con un esviaje respecto a la M30 de 18°. El puente ha sido rehabilitado tras detectar en Marzo de 2017 un gran deterioro en una de las juntas a media madera de la estructura , determinando que la ménsula corta que se encuentra en el vano V3 del tablero sur presenta daños importantes consecuencia de la degradación en el tiempo así como de las filtraciones del agua en  las juntas. Tras obtener diferentes testigos, se concluye que el pavimento tiene un espesor variable entre los 16 y los 21 cm. 
Para la reparación de las juntas se retiró el vano para acceder a las ménsulas mediante su izado (V3 y V5). Se fresó todo el asfalto dejando a la vista toda la estructura de hormigón. Tras la limpieza y pasivación de las armaduras afectadas y la reconstrucción  de las ménsulas con geomortero y fibra de carbono, se recolocaron los vanos en su posición.

Una vez el tablero en posición fue necesario recolocar la rasante de la circulación a una misma cota. Para conseguirlo sin sobrecargar el puente y por tanto conseguir mayor capacidad portante efectiva, se acudió a un hormigón ligero de Arlita® con una resistencia característica de 15 MPa, rellenando las diferencias de rasantes de hasta 15 cm de espesor y con recrecidos mínimos de entre 5 y 7 cm. Arlita® tiene gran experiencia en este tipo de ejecuciones con referencias en puentes tales de carreteras tales como A6, Fines Albox, variante viaducto de Hernani, etc. La aplicación de este tipo de hormigones requiere de ciertas precauciones tanto en su etapa de dosificación, como en las de su aplicación y tiempos de fraguado. Tras este recrecido, se colocó una lámina de impermeabilización asfáltica tipo SBS autoprotegida sin discontinuidades. Tras este tratamiento se colocaron 8 cm de MBC sobre el cual circularán los vehículos que quieran acceder a la ciudad.

Información del proyecto


Datos Arlita®
Cliente: Ayuntamiento de Madrid.
Contratista principal: Tecyrsa.
Ingeniería proyectista: LRA.
Producto usado: Arlita® Dur
Volumen suministrado: 300 m3

Contáctenos para más información

Please register your details first

Areas of interest