Cubiertas ajardinadas

Para qué sirven las green roofs o cubiertas ajardinadas

El crecimiento de las ciudades sin control y la pérdida de espacios abiertos lleva a un gran deterioro de las condiciones de vida. En muchas planificaciones urbanísticas somos capaces de aprender de los errores del pasado e implantar grandes zonas verdes en áreas residenciales, comerciales e industriales destinadas a mejorar las condiciones de vida y de trabajo, pero ¿Qué son las cubiertas verdes o green roofs?

El uso de las cubiertas y tejados de nuestras casas y oficinas como jardines, implica que se pueda disponer de zonas verdes adicionales en nuestras ciudades. Las zonas que antes no podían ser utilizadas, ahora pueden ser espacios de disfrute, útiles y agradables. 

El resultado es una mejora directa de los lugares donde vivimos y trabajamos y por tanto, un aumento de nuestro bienestar. 

Una cubierta verde bien diseñado ayuda de manera significativa a reducir el impacto de la escorrentía en el sistema de drenaje de aguas pluviales y reduce la probabilidad de inundaciones locales.
 

Ejemplos de Arlita® como relleno ligero en cubierta vegetal en green roofs

Es bien conocido el uso de Arlita® en este tipo de cubiertas en las que se puede sustituir la grava así como otras soluciones de drenaje. Adicionalmente, se pueden conseguir cubiertas ajardinadas de gran ligereza al mezclar al 50% Arlita® con tierra vegetal, favoreciendo el crecimiento de las plantas, protegiendo sus raíces contra heladas o de una excesiva evaporación (consultar nuestro departamento técnico para una mayor información al respecto).

Relleno ligero para jardines en cubierta

Al utilizar los green roofs como zonas recreativas y con un uso más flexible, muy a menudo se planteará la necesidad de introducir geometrías y espesores variables en el terreno. En tal caso son preferibles las soluciones ligeras para evitar una carga adicional sobre las estructuras subyacentes.

En este caso podemos ver más abajo el caso del jardín en la Cubierta del edificio Emporia, un centro comercial en Malmö.
 

Relleno ligero para cubiertas ajardinadas extensivas e intensivas

ARLITA® se puede bombear en seco mediante camiones cisternas equipadas con compresores pudiendo enviar el producto donde sea necesario para luego ser modelado consiguiendo el paisaje y la geometría deseada. Esto facilita el suministro y puesta en obra, incluso cuando se trabaja a una altura en la que la instalación puede representar un desafío.

Tras cubrirse con un material geotextil y una malla de refuerzo que estabiliza la estructura completa, las capas restantes se pueden diseñar como se haría en el caso de green roofs extensivas o intensivas convencionales. 

En nuestro pdf verás obras de referencia como la cubierta extensivas de un edificio en Cete Nancy (Francia) o la cubierta intensiva de un bloque de apartamentos en Bjørvika en Noruega.

En áreas peatonales y de tránsito podría ser necesario realizar una compactación ligera con una pequeña placa vibratoria. Para finalizar, podemos usar adoquines o gravilla como materiales de recubrimiento final.

Un ejemplo es el proyecto Grosvenor Paradise en Liverpool.
 

Relleno ligero para cubiertas ajardinadas para tejados

Para las cubiertas con chimeneas de ventilación y otras instalaciones auxiliares, ARLITA® proporciona propiedades de drenaje y bajo peso. Se cubren con capas de ARLITA®, transformando así la zona del tejado en una zona pública agradable o en un jardín privado.

Ventajas drenantes: En combinación con varios sustratos y vegetación son capaces de filtrar metales pesados como el cadmio, cromo, cobre y plomo a partir del agua de lluvia. Los resultados han demostrado que esta capacidad de filtración perdurará durante más años.

Si descargas nuestro pdf verás los ejemplos del jardín en cubierta de Cete Nancy (Francia) o Bjørvika (Noruega).

Ventajas de las cubiertas vegetales:

Es posible aplicar ARLITA® en todo tipo de cubiertas planas o ligeramente inclinadas de edificios, aparcamientos subterráneos, etc. Existen dos tipos de green roofs, extensivas e intensivas, que se diferencian principalmente en el coste, la profundidad del medio de cultivo y la selección de plantas. Existen numerosos motivos para elegir ARLITA® a tal fin:

●    Producto natural y ligero
●    Neutro e inerte
●    Sustenta el crecimiento de las raíces
●    Alta conductividad del aire
●    Alta capacidad hidráulica
●    Resistente a la congelación
●    Estructuralmente estable
●    Calidad homogénea
●    Buenas características térmicas y acústicas
●    Resistente al fuego

Existen dos tipos de green roofs, extensivas e intensivas, que se diferencian principalmente en el coste, la profundidad del medio de cultivo y la selección de plantas.

¿Qué relleno se necesita para una cubierta ajardinada extensiva?

El relleno ligero debe contemplar que a nivel técnico las cubiertas vegetales extensivas tienen un espesor de entre 4 y 15 cm (contacta con nuestros comerciales para conocer más recomendaciones específicas)

La razón es que las cubiertas extensivas son cubiertas ajardinadas que se diseñan para no ser mantenidas. Solo se coloca el sustrato de poco espesor y en la parte superior se planta vegetación que no requiere regarse ni tampoco mantenimiento. Es un tipo de plantas perenne que desarrolla y mantiene por si sola. 

¿Qué relleno se necesita para una cubierta ajardinada intensiva?

El relleno ligero debe contemplar que, a nivel técnico, las cubiertas ajardinadas intesivas tienen un espesor de entre los 15 hasta los 150 cm. 

La razón es que las cubiertas extensivas son cubiertas ajardinadas que son consideradas como jardines al uso. Con este grosor, la vegetación que se planta ya son arbustos y árboles combinados con plantas menores. Y se necesita un mantenimiento que requiere de riego, poda y fertilización entre otras tareas.
 

 

Please register your details first

Areas of interest